top of page

Ser el primero en llegar


Hace un par de meses, platicaba con Diego Barrazas, host de uno de los podcast más escuchados en México: Dementes Podcast, y fue grande mi sorpresa cuando él me comenta que llevaba ya más de 5 años haciendo su podcast, sobre todo, porque yo tan sólo tengo un año de conocer Dementes y en México apenas se esta empezando a escuchar este formato. Dicha ocasión me hizo reflexionar, sobre un factor de suma importancia dentro de los negocios: la importancia de la visión para ser de los primeros en llegar y conseguir una buena rebanada del pastel, cuando de negocios se trata.



Algunos de ustedes conocerán a Carlos Muñoz, un influencer que habla sobre negocios y que ha crecido en redes de manera exponencial en los últimos dos años, debo reconocer que es un tipo brillante, con una gran visión -si no lo sigues, te lo recomiendo-, lo curioso de su caso es que, Carlos utiliza una metodología de social media growth muy poco utilizada por su complejidad, pero promovida por el gran gurú de las redes sociales: Gary Vaynerchuck. Gary no es un personaje particularmente conocido en México, más que por las personas que llevan tiempo moviéndose en el mundo del emprendimiento y el marketing digital, sin embargo, Carlos detectó que su modelo funcionaba y funcionaba muy bien, y que no había nadie en México o Latinoamérica que lo estuviera usando. De esa forma fue como Muñoz adoptó el modelo, y sus número en social media terminan de contar la historia. Lo relevante aquí, es una de las primera conclusiones en las que quiero aterrizar acerca de "llegar primero", y esa es que, muchas veces las personas buscan grandes ideas, que nunca se hayan oído en el mundo o se hayan pensado, cuando tan sólo basta con exportar, traducir o incluso copiar una idea, y llevarla a una geografía ajena a ella. Este es el caso de Carlos Muñoz, quien logró copiar algunos rasgos de las estrategias de Gary, adaptar otros, y así terminar incursionando de manera exitosa en su nicho dentro del mercado hispanoparlante.


Para lograr exportar ideas, hacen falta sólo dos cosas: saber inglés, porque la mayoría del contenido de vanguardia esta en ese idioma, y ser curioso, darse la tarea de rascar, investigar, conocer siempre más a fondo.


Otro factor importante cuando de llegar primero se trata es sobreponer la acción a la planeación, y aquí me viene a la mente, una frase muy conocida de Don Lorenzo Servitje, fundador de Grupo Bimbo, que es "lo perfecto es enemigo de lo bueno". He visto en repetidas ocasiones, como las personas pierden la oportunidad de ser los primeros por envolverse en demasiada planeación, buscando que las cosas que sean perfectas, y consumiéndose en detalles tontos, y mientras pierden tiempo en todo eso, llegan los competidores y les quitan la oportunidad de ser los primeros. Más vale ser el primero con un buen producto que ser segundos con un producto perfecto; porque siempre el primero se lleva una rebanada más grande del pastel. Así que, si quieres un buen consejo sería que no pienses demasiado las cosas y aviéntate a hacerlas, sobretodo cuando consideras tener una idea innovadora.


El mundo es de los visionarios, de los adelantados a su tiempo, por ello todo emprendedor debe tener la capacidad de detectar nichos de oportunidad cercanos a su círculo de acción, esto es, no buscar en mercados que no conoces sino en pensar nuevas posibilidades y capabilities para los mercados que ya conoces, y en aquellos que se encuentran cercanos a tu rango de acción, pondré un ejemplo de nuestra empresa. Nosotros iniciamos haciendo videografía para eventos, y estando en ese nicho del contenido digital vimos la oportunidad de incursionar en el mercado con el servicio de social media management, generando contenido gráfico para las empresas y ayudándoles a hacer promoción digital, de esta misma manera, hemos ido descubriendo otros nichos vecinos y algunos de ellos, zonas de mercado poco exploradas, de forma tal, que hemos podido ser pioneros con servicios y productos que poco a poco otras empresas competidoras han tratado de replicar, pero que nos han dado la oportunidad de ser los "primeros" en ciertas geografías.


Para terminar, te invitó a que te retires de este blog con la consigna de comenzar a ver el mundo como un área de oportunidades, en donde sólo hace falta un poco de visión para exportar una idea, accionar más rápido que los demás o incursionar en un nicho vecino y de esta manera ser el "primero en llegar".




ACERCA DEL AUTOR

Licenciado en Administración por la Universidad La Salle Cuernavaca, con diferentes cursos y diplomados en Liderazgo y Oratoria en instituciones como la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y el Instituto de Líderes Competitivos. Con tan sólo 22 años, Luis es Director Ejecutivo y fundador de Percepción Zeta Agencia Digital. Así mismo, Orihuela Otero es Presidente de la Comisión de Empresarios Jóvenes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Morelos, siendo así el Presidente Local más joven en toda la confederación. A su vez, es Concejal en el Concejo Estatal de las Juventudes del IMPAJOVEN y Vicepresidente de Desarrollo Económico de la plataforma nacional universitaria Alia2x3. En 2019 fue galardonado como Mención Honorífica al Premio Estatal de la Juventud Morelos por manos del Gobernador Constitucional de dicho estado. Luis es reconocido a nivel nacional como conferencista de alto impacto en emprendimiento y marketing digital.




 
 
 

Comments


bottom of page